

BIOGRAFÍA
Ingeniería Aeronáutica en la Universidad Politécnica de Madrid.
Es fundadora de Wimba Robótica, una empresa dedicada a acercar la tecnología desde un punto de vista educativo y creativo a niños, jóvenes y adultos.
Colabora con la Universidad de Castilla La Mancha en formación del profesorado para la Innovación en Educación, y con colegios e institutos a nivel nacional, para poner en manos de niños y jóvenes las herramientas con las que desarrollar sus destrezas tecnológicas y construir su propia experiencia de aprendizaje.
CARMEN
BARTOLOMÉ

BIOGRAFÍA
Ingeniería Aeronáutica en la Universidad Politécnica de Madrid.
Es fundadora de Wimba Robótica, una empresa dedicada a acercar la tecnología desde un punto de vista educativo y creativo a niños, jóvenes y adultos.
Colabora con la Universidad de Castilla La Mancha en formación del profesorado para la Innovación en Educación, y con colegios e institutos a nivel nacional, para poner en manos de niños y jóvenes las herramientas con las que desarrollar sus destrezas tecnológicas y construir su propia experiencia de aprendizaje.
CARMEN
BARTOLOMÉ

BIOGRAFÍA
Ingeniería Aeronáutica en la Universidad Politécnica de Madrid.
Es fundadora de Wimba Robótica, una empresa dedicada a acercar la tecnología desde un punto de vista educativo y creativo a niños, jóvenes y adultos.
Colabora con la Universidad de Castilla La Mancha en formación del profesorado para la Innovación en Educación, y con colegios e institutos a nivel nacional, para poner en manos de niños y jóvenes las herramientas con las que desarrollar sus destrezas tecnológicas y construir su propia experiencia de aprendizaje.
CARMEN
BARTOLOMÉ
OBJETIVO
En el presente bloque se plantea un acercamiento a la visión más actualizada del funcionamiento cerebral desde la neurociencia, ampliando nuestro conocimiento sobre las funciones ejecutivas. Queremos proporcionarte herramientas prácticas y aplicables, y exponerte diferentes estrategias que te ayuden a crecer como docente o formador. Veremos cómo se desarrolla la intervención en el aula mediante un programa de entrenamiento de las funciones ejecutivas.
A lo largo del módulo nos adentraremos en el mundo de la PNL Educativa para descubrir, aplicar y evaluar lo que mejor funciona en la educación actual teniendo de referente a las escuelas mas innovadoras del planeta.
CONTENIDO
Módulo 3.1 - Neuroeducación
-
Modelos de organización cerebral.
-
Qué nos dice la neurociencia. Paradigma del conectoma. Pruebas neurofisiológicas.
-
Principios básicos neuropsicológicos que intervienen en el proceso enseñanza-aprendizaje.
-
Signos de alarma. Identificación de dificultades en el aula.
-
Funciones ejecutivas. Explicación de los diferentes procesos cognitivos.
-
Programa de Intervención desarrollado en el Colegio Virgen de Europa. Fundamentación teórica (infantil y primaria).
-
Actividades del programa (infantil y primaria).
-
Evaluación de los procesos cognitivos en el aula.
-
Datos sobre la investigación. Perspectivas futuras del proyecto.
-
Cerebro adolescente.
Módulo 3.2 - Introducción a la PNL
-
Aspectos fundamentales de la PNL.
-
Orígenes de la PNL
-
La diferencia que marca la diferencia.
-
La estructura de la magia.
-
El modelado de personas.
-
Habilidades básicas de la PNL.
-
Calibración y Agudeza sensorial.
-
Aprendizajes visuales, auditivos y kinestésicos.
-
Sistemas Representaciones
-
Metaprogramas.
Módulo 3.3 - PNL Educativa
-
De la PNL a la PNLE.
-
El modelado de la excelencia educativa.
-
El ABCDE de lo que funciona en educación.
-
Aprendizajes visuales.
-
Actividadades visuales en el aula.
-
Aprendizajes auditivos.
-
Actividadades auditivas en el aula.
-
Aprendizajes kinestésicos.
-
Actividadades kinestésicos en el aula.
-
La sinestesia de aprendizajes.