

BIOGRAFÍA
Ingeniería Aeronáutica en la Universidad Politécnica de Madrid.
Es fundadora de Wimba Robótica, una empresa dedicada a acercar la tecnología desde un punto de vista educativo y creativo a niños, jóvenes y adultos.
Colabora con la Universidad de Castilla La Mancha en formación del profesorado para la Innovación en Educación, y con colegios e institutos a nivel nacional, para poner en manos de niños y jóvenes las herramientas con las que desarrollar sus destrezas tecnológicas y construir su propia experiencia de aprendizaje.
CARMEN
BARTOLOMÉ

BIOGRAFÍA
Ingeniería Aeronáutica en la Universidad Politécnica de Madrid.
Es fundadora de Wimba Robótica, una empresa dedicada a acercar la tecnología desde un punto de vista educativo y creativo a niños, jóvenes y adultos.
Colabora con la Universidad de Castilla La Mancha en formación del profesorado para la Innovación en Educación, y con colegios e institutos a nivel nacional, para poner en manos de niños y jóvenes las herramientas con las que desarrollar sus destrezas tecnológicas y construir su propia experiencia de aprendizaje.
CARMEN
BARTOLOMÉ

BIOGRAFÍA
Ingeniería Aeronáutica en la Universidad Politécnica de Madrid.
Es fundadora de Wimba Robótica, una empresa dedicada a acercar la tecnología desde un punto de vista educativo y creativo a niños, jóvenes y adultos.
Colabora con la Universidad de Castilla La Mancha en formación del profesorado para la Innovación en Educación, y con colegios e institutos a nivel nacional, para poner en manos de niños y jóvenes las herramientas con las que desarrollar sus destrezas tecnológicas y construir su propia experiencia de aprendizaje.
CARMEN
BARTOLOMÉ
OBJETIVO
Una educación basada en el ser, en el ser que educa, y en el ser que es educado. Si bien sabemos que estamos en pleno desarrollo de la cuarta revolución industrial, que ya está entre nosotros y que avanza a un ritmo vertiginoso cambiando la forma en al que nos relacionamos, trabajamos, vivimos y por supuesto, la forma en la que aprendemos. En estos tiempos de cambio, se torna necesario volver a la base, la educación más humana y centrada en la persona.
Para ello centraremos el desarrollo de este bloque con cuatro herramientas tremendamente poderosas para el trabajo del crecimiento personal y profesional que son los pilares fundamentales de este postgrado educativo, nos referimos a la inteligencia emocional, el coaching, la PNL (Programación Neurolingüística) y la Neuroeducación.
MÓDULOS
Módulo 3.1Inteligencia Emocional y resolución de conflictos
-
Emociones y Educación Emocional.
-
Competencias Emocionales e Inteligencia Emocional.
-
Inteligencia Emocional aplicada al aula. Implementación y desarrollo.
-
Resolución de conflictos
-
Desarrollo de habilidades sociales
Módulo 3.2 Programación Neurolingüística
-
Introducción a la PNL
-
Presuposiciones de la PNL, feedback y objetivos
-
Sistemas representacionales, accesos oculares, empatía, rapport y claves sensoriales
-
Metamodelo del lenguaje, calibración, estado asociado/disociado y anclajes
-
Submodalidades, hipnosis e inteligencia emocional .
Módulo 3.3 Neuroeducación
-
Introducción a la neurociencia
-
Principios básicos del aprendizaje a partir de la neurociencia
-
Aportaciones de la neurociencia a la intervención escolar
-
Neurociencia y principios cognitivos
-
Aplicación de la neurociencia al aula
Módulo 3.4 Inclusión escolar. Diseño Universal del Aprendizaje
-
Fundamentación de los Principios del DUA.
-
Los tres principios y pautas.
-
Principio I: Proporcionar múltiples formas para el compromiso.
-
Principio II: Proporcionar múltiples formas de representación.
-
Principio III: Proporcionar múltiples formas de expresión.
-
Ventajas de los medios tecnológicos en el DUA.
-
La Rueda del DUA.
-
La doble perspectiva del uso de las TICs
-
Concepto y discriminación de Barreras de Alta Frecuencia en las aulas.
-
Herramientas de aplicación en el aula para superar barreras de alta frecuencia.
-
Diseño de actividad accesible con Pack DUA Básico.
-
Concepto de “Ajuste Razonable”