top of page

Coaching Educativo

BLOQUE

2

     OBJETIVO     

El objetivo principal de este bloque es adquirir y practicar las habilidades básicas del coaching y su aplicación en entornos escolares para acompañar a las personas y equipos en el camino de ser lo mejor que puedan ser y optimizar todo su potencial interno y que tenga un reflejo en los resultados externos.

 

De forma experiencial y práctica aprenderemos las herramientas, estrategias y recursos para llevar al aula procesos de coaching educativo con nuestros alumnos y grupos de clase, apoyándoles a superar sus barreras personales y limitaciones para alcanzar el máximo rendimiento de sus capacidades.

     CONTENIDO     

Módulo 2.1 -  Maestr@ Coach
  • Evolución educativa.

  • Orígenes del Coaching.

  • Fundamentación teórica del Coaching.

  • Destrezas básicas del Maestro Coach.

  • El juego interno.

  • La figura del Coach y del Coachee.

  • El modelo GROW.

  • El arte de preguntar.

  • Procesos de Coaching Educativo.

  • Primeros pasos en los procesos de Coaching.

Módulo 2.2 - Herramientas Básicas del Coaching Educativo
  • ​El coaching como palanca en el desarrollo del talento.

  • Habilidades básicas del maestro para garantizar un óptimo acompañamiento educativo-emocional.

  • Técnicas eficaces para desarrollar el potencial y las capacidades de los alumnos.

  • Estrategias para promover la responsabilidad del alumno en su proceso de aprendizaje.

  • Herramientas de apoyo para el descubrimiento de los recursos personales en la consecución de los objetivos.

  • Las preguntas poderosas para la transformación y consecución de metas.

  • Elaboración de planes de acción realistas, efectivos y ecológicos.

  • Claves para la gestión del cambio. Identificación de frenos personales.

  • Proactividad vs reactividad.

  • Desarrollo de programas escolares de Coaching educativo.

Módulo 2.3 - Relación de ayuda
  • ​Habilidades básicas de ayuda en procesos de coaching.

  • Diferencias entre apoyo y ayuda.

  • La autoestima como denominador común.

  • Análisis transaccional.

  • Herramienta paso a paso para trabajar la autoestima.

  • Herramienta Ventana de Johari.

  • Herramienta Gestión del tiempo.

  • Creencias y afirmaciones en procesos de coaching.

bottom of page